Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Reseña | "The Mourning Of" de Merced Elizondo

Imagen
THE MOURNING OF SINOPSIS Maribel ha estado llorando la trágica pérdida de su madre de la manera más peculiar imaginable: asistiendo en secreto a los funerales de desconocidos. Tras semanas de mentir y buscar consuelo en el dolor de otros, su incapacidad para seguir adelante finalmente la alcanza. RESEÑA The Mourning Of , dirigido por Merced Elizondo, no es sólo un cortometraje; es un espejo del alma, un reflejo de esa herida invisible que la muerte deja en quienes seguimos viviendo. A través de Maribel, interpretada con una vulnerabilidad desgarradora por Natalia Villegas, el filme nos sumerge en un ritual tan peculiar como universal: asistir a los funerales de extraños para soportar el peso del propio duelo. Con un periódico lleno de obituarios en mano, Maribel tacha nombres, acumulando en su coche los ecos de pérdidas ajenas, mientras lleva consigo los aretes de su madre y su fotografía pegada al espejo, como si temiera que el olvido la desvanezca por completo. El cortometraje, film...

Reseña | "Sinkholes" de Karen Russo

Imagen
SINKHOLES SINOPSIS Sinkholes , de Karen Russo, es un cortometraje en 16 mm que fusiona documental y ficción en las desoladas costas del Mar Muerto. En un futuro donde la contaminación ha roto el ciclo hidrológico, dejando sólo sequía y dunas de sal, Lawrence narra su lucha por sobrevivir en un mundo donde el agua es un tesoro disputado con violencia. Inspirado en J.G. Ballard y Robert Smithson, el filme distorsiona el tiempo, reflejando un colapso ecológico que siente aterradoramente cercano. RESEÑA Sinkholes , el cortometraje de Karen Russo, premiado con el Lawrence Kasdan Award en el 63º Ann Arbor Film Festival, abre con un susurro que resuena como un lamento: una cita del Libro de Jonás que evoca un sol abrasador y un deseo de rendirse ante la desolación. Filmado en 16 mm en las costas desiertas del Mar Muerto, este poema visual tejido con sal y ruinas es una meditación inquietante sobre un mundo estrangulado por la sequía, donde el agua es un espejismo y la humanidad se disuelve en...

Reseña | "Relatives of the Luminous Valley (Parientes del Valle Luminoso)" de Juan Francisco Rodríguez

Imagen
RELATIVES OF THE LUMINOUS VALLEY PARIENTES DEL VALLE LUMINOSO SINOPSIS El juego de un niño, el descanso de los jardineros y la compañía de seres de la montaña conjuran un aire de ternura sobrenatural que alumbra el duelo. Distintas fuerzas cósmicas y espirituales revelan una red de cuidado mutuo entre vivos y muertos. RESEÑA En el vasto tapiz del cine contemporáneo, donde las fronteras entre lo documental y lo poético se disuelven como niebla al amanecer, "Parientes del Valle Luminoso", dirigido por el visionario colombiano Juan Francisco Rodríguez, se erige como una obra de introspección emocional y sensorial. Rodada en el formato analógico de 16 mm, esta pequeña joya no se contenta con narrar una historia; en su lugar, se convierte en un santuario vivo de memoria, un tributo catártico a un ser querido ausente que trasciende el duelo personal para tocar las fibras universales del alma humana. El cortometraje dialoga con conceptos profundos de vestigio y evocación, construyen...

Reseña | "Goodbye Sun (Adieu Soleil)" de Hakim Atoui

Imagen
GOODBYE SUN ADIEU SOLEIL SINOPSIS Luna, de 11 años, vive con su hermano mayor, Julien, de 17 años, y sus dos padres adoptivos. Es el final del verano y el calor es sofocante. Esperan con impaciencia el eclipse solar del que todos han estado hablando durante días. El sol desaparece detrás de la luna... y no vuelve a aparecer. El evento sacude a todos, excepto a Luna. Para ella, esto está destinado a reducir el calentamiento global. RESEÑA "Adieu Soleil", el cortometraje de 20 minutos dirigido por Hakim Atoui, es una profunda meditación sobre la frágil relación de la humanidad con la naturaleza, el poder transformador de la perspectiva infantil y la resiliencia del espíritu humano ante lo desconocido. Ambientado en un verano sofocante en Bretaña, Francia, el cortometraje utiliza un eclipse solar que se niega a terminar como un catalizador para explorar preguntas existenciales sobre la supervivencia, la comunidad y la inclinación humana a imponer significado al caos. A través de...

Reseña | "Rock, Paper, Scissors" de Franz Böhm

Imagen
ROCK, PAPER, SCISSORS SINOPSIS Basada en una historia real: Ivan y su padre dirigen un hospital improvisado en la primera línea de la guerra, pero cuando los soldados enemigos se acercan, Ivan enfrenta una elección imposible para proteger a su padre, a sus pacientes y todo lo que representan. RESEÑA En el torbellino del peligro, donde la propia vida pende de un hilo, encontrar el valor para mantenerse firme es una proeza colosal. Pero cuando la vida de muchos otros está atrapada en la misma tormenta de amenaza —sobre todo frente a un enemigo que parece imbatible— la carga se vuelve abrumadora. En esos instantes, ¿surge el coraje de la nada, empujando a actuar aunque la esperanza parezca perdida? Esta pregunta profunda es el alma del cortometraje Rock, Paper, Scissors de Franz Böhm, ganador del BAFTA, una obra cruda que muestra la resiliencia humana forjada en los horrores de la guerra. Inspirado en las duras realidades del conflicto actual en Ucrania, el cortometraje sigue a Ivan (Ol...

Reseña | "Melodies of Barking Dogs" de Daniel Huss

Imagen
MELODIES OF BARKING DOGS SINOPSIS Un grupo de jóvenes pasa la velada en un club. Uno de ellos es Toni, quien, como de costumbre, se mantiene en un segundo plano. En el aire viciado de la sala con paneles de madera, beben, cotillean y se avergüenzan mutuamente, mientras canciones pop suenan de fondo. Todo como siempre. A medida que avanza la noche, Toni observa a una pareja mayor bailando y comienza a preguntarse qué es lo que realmente quiere. RESEÑA En Melodies of Barking Dogs , dirigido por Daniel Huss, se despliega una exploración sutil y profunda de la transición adolescente hacia la madurez, donde la aparente banalidad de un encuentro grupal revela capas de introspección filosófica sobre la identidad y las dinámicas humanas. Este cortometraje, galardonado con el Lola en el German Short Film Award 2024 en la categoría de ficción de hasta diez minutos, trasciende la mera observación para interrogar las construcciones sociales de la masculinidad, no como un arquetipo rígido, sino com...

Reseña | "ADO" de Sam Henderson

Imagen
ADO SINOPSIS Ms. Hopkins está ensayando " Much Ado About Nothing " con su clase de teatro de secundaria cuando es interrumpida por un tiroteo escolar. RESEÑA ADO , dirigido por Sam Henderson y seleccionado para el prestigioso HollyShorts Film Festival, es un cortometraje que se sumerge en las profundidades del alma humana, fusionando el lenguaje eterno de Shakespeare con la crudeza de una crisis contemporánea. Inspirado en la trayectoria de la madre del director como profesora de teatro durante casi cuatro décadas, este filme no es sólo una narrativa cinematográfica, sino un llamado visceral a la reflexión sobre el rol transformador de la educación en un mundo marcado por la violencia y la desconexión. Para este texto, que aún resuena con las lágrimas evocadas por su intensidad emocional, ADO trasciende el entretenimiento para convertirse en un espejo que obliga a la sociedad (norteamericana y global) a confrontar preguntas incómodas sobre empatía, resiliencia y las raíces pr...